Página web vs Redes sociales

Todos queremos que nuestros negocios crezcan y se vuelven exitosos, pero también sabemos que lo ideal es publicitarse en ambos lugares, pero aquí te daremos información para que decidas en qué lugar invertir más tiempo y dinero.
Primero, todos los negocios actuales tienen una página web y nosotros también tenemos que tener una, incluso si tu negocio es físico. La página web nos ayudará a que las personas encuentren en un solo lugar toda la información que necesitan saber sobre nosotros.
Creemos nuestra página lo más llamativa e intuitiva posible, no queremos que nuestros clientes se desesperan por no encontrar lo que buscan, o que no sepan a que los llevará el siguiente enlace, también crearemos una imagen corporativa, ya que “La imagen o entidad corporativa es la manera en la que una empresa, firma o comercio se presenta a sí misma al público, tanto como a clientes o a inversores” según Wikipedia.
Ya con todo esto podremos empezar a pensar en cómo atraer clientes, y esto lo haremos usando ambas cosas, la página web y las redes sociales.
Es necesario usar las redes sociales para hacer que tus clientes lleguen a tu página web y ahí ofrecerles realmente nuestros productos o servicios. A nuestros clientes en redes no les gusta que les vendamos nada, por lo cual es una forma de darles valor mediante contenido relacionado con nuestro servicio.

Ahora un poco de información de las redes sociales, en la actualidad el consumo de las redes sociales es masivo, casi cualquier persona con acceso a internet las tiene, pero nos son propicias para dar mucha información, pero si atraeremos más clientes por lo que somos capaces de compartir en ellas.
En cambio las páginas web al ser completamente tuya; puedes registrar tus clientes, llevar un control de cuánto ha comprado tu cliente, números de contacto, email y podrías tener un trato más directo y profesional.
¿Cómo utilizarlas de la manera correcta?
Usaremos las redes sociales como método de difusión, asegurémonos de compartir publicaciones, historias, con regularidad, para mantener un tráfico constante.
Sé creativo, usa cualquier tipo de publicación, vídeos, imágenes, gif, todo lo que creas necesario.
Consejo: a la hora de crear publicidad asegurémonos que sea memorable y con sentimiento, y no con el sentido romántico de las cosas, sino, que si yo quiero vender una taza que en mi publicidad vea a una persona usando nuestro producto, por la mañana para empezar su día, lo mismo si lo que vendemos con servicios, las personas hacemos conexiones a través de la vista y de ver a otros, usemos eso a nuestro favor.
La página web es más eficaz para ofrecer un servicio, queremos que se registren y usen nuestra página, portal en donde tus clientes puedan interactuar de manera fácil, rápida y segura.
Una página web es o debe de ser el centro de operaciones; y una red social debe de ser el medio por el cual darse a conocer.
Otra ventaja de la página web es que puede ser tan simple hasta robusta como sus necesidades; incluso puede ser solo informativa hasta totalmente automatizada para ayudar a nuestros clientes.

En sí, no podemos comparar o elegir cuál de las dos es mejor; en LinkLider usamos ambas, nos difundimos por redes sociales para atraer clientes a nuestra página web.
Te recomiendo usar tantas redes sociales como creas necesario, esto ayudará a crear más oportunidades.
Si quieres empezar tu tienda online te invito a conocer más de nosotros en www.linklider.com
Suscríbase para recibir novedades y ofertas exclusivas.
